Centro Politécnico Superior Malvinas Argentinas - Estudio metodológico del índice de masa de meteoroides esporádicos utilizando datos del radar DMRG (2024) Proyecto llevado a cabo por los estudiantes Cristian Ortiz, Vanesa Ríos, Gabriel Bellesi y Gisela García en el marco de las Prácticas Profesionalizantes I.
Estudiantes de la Tecnicatura en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, aplicaron herramientas de
análisis para comprender el comportamiento de los meteoroides en la atmósfera.
Este aporte coloca a Tierra del Fuego en el mapa de la investigación astronómica mundial, fortaleciendo
la
generación de conocimiento científico desde el sur del continente y mostrando cómo el análisis de datos
puede acercarnos a comprender mejor los fenómenos del espacio.
Fuente: archivos MPD (’Meteor Position Data’) generados por el DMRG correspondiente a los años 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024
El análisis de los datos del radar astronómico permitió calcular el índice de masa de meteoroides esporádicos, un parámetro fundamental para entender cómo estas partículas interactúan con la atmósfera. Los resultados obtenidos en Tierra del Fuego se alinean con investigaciones internacionales, lo que posiciona a la provincia dentro de la red global de estudios astronómicos.
Este proyecto se desarrolló en el marco de la Práctica Profesionalizante I de la Tecnicatura en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial. Los estudiantes aplicaron metodologías reales de procesamiento y análisis de datos, fortaleciendo su formación profesional y demostrando cómo la ciencia de datos puede generar conocimiento de relevancia mundial desde el ámbito académico local.
El conocimiento generado desde Tierra del Fuego fortalece la identidad científica de la provincia y abre oportunidades para aplicar la ciencia de datos en sectores estratégicos. De esta forma, lo aprendido en astronomía trasciende lo académico y contribuye al desarrollo social y productivo local.